PROGRAMACIÓN | SULAYR CLÁSICA.

SULAYR CLÁSICA.

9 domingo

19:00 |

PROGRAMACIÓN DOMINGO 9 DE JULIO SULAYR CLÁSICA EN CÁÑAR

Ver localización

DESCRIPCIÓN

Domingo 9 de julio


Concierto «Sin Límites» Cuarteto Matrice (Madrid)

19:00 horas.
Lugar: Iglesia de Santa Ana.
Integrantes : Alfredo Ancillo, violín, Laura Victoria Hidalgo, violín, Fátima Poblete, viola, y Stamen Nikolov, violonchelo.
Obras de Martynov, Part, Adés y Shostakovich.

El Cuarteto de cuerda Matrice, nace en 2016 en Madrid, punto de encuentro de sus integrantes y origen del proyecto. Toma su nombre de uno de los primeros términos que se utilizó para la ciudad de Madrid: «Matrice» o «Madre de aguas». busca difundir la música de cámara como un lenguaje propio, a través del cual y siempre con un hilo musical conductor, pretendiendo conectar con el público en sus conciertos.
Porque la expresión de los propios sentimientos y la emoción del público son siempre objetivos fundamentales y una de las principales razones de ser de cualquier manifestación cultural, nos traen a Cáñar una propuesta de concierto que explora, con una fuerte carga simbólica, varias escenas donde la música habla sin palabras.
Dentro del S. XX, la evocación comienza con la belleza sin fronteras de The Beatitudes, al que le sigue el delicadísimo Fratres del estonio Arvo Pärt y el universo sonoro de Thomas Adès con O Albion, una de las piezas de su obra Arcadiana op.12. El viaje culmina con una de las obras con mayor relevancia del repertorio para cuarteto de cuerda: el Cuarteto n.8 de Dimitry Shostakovich, un homenaje a las víctimas de la guerra que el compositor dibujó con el acrónimo de su nombre.

Programa: 
V. Martynov. The Beatitudes
A. Pärt. Fratres
T. Adés. O Albion
D. Shostakovich. Cuarteto n.8 
Largo – Allegro molto – Allegretto – Largo – Largo

Concierto de Clausura Sulayr Clásica Cáñar

21:00 horas.
Lugar: Iglesia de Santa Ana.
Integrantes: Coro Aires de Cáñar, Octeto Alpujarra, Orquesta Cámara de La Alpujarra y todos los artistas que participan en el festival. Director: Wim Zwaag

Obras de Leclair y Vivaldi.


Una vez más finaliza el festival con un concierto colaborativo donde participa el Coro Aires de Cáñar, el Octeto Alpujarra, la Orquesta Cámara de La Alpujarra y todos los artistas que han participado estos días. En este concierto participan músicos de muchas nacionalidades: España, Alemania, Holanda, Gran Bretaña, Austria, Suiza, Armenia, Estado Unidos, Israel… 
Se compone tanto de aficionados a la música como de profesionales de alto nivel que han tocado en distinguidas agrupaciones internacionales.
Pero lo más especial es que esta agrupación abarca tres generaciones, creando un espacio donde los más experimentados comparten sus conocimientos y experiencias con los talentos más jóvenes.
De este modo quiere dar ejemplo de un acercamiento sociocultural que atraviesa barreras de nacionalidad, cultura, idioma, generaciones y capacidades a distintos niveles, a través de la música clásica.  
Director: Wim Zwaag.

Programa:
Jean Marie Leclair (1697–1764) Sonata para dos violines Op.3 Nr.5 en mi menor
Allegro ma poco
Gavotte. Andante gracioso
Presto

Antonio Vivaldi (1678–1741) Selección de movimientos de los Gloria de Vivaldi RV 589 y RV 588
Gloria in excelsis. RV 589
Et in terra pax. RV 589
Laudamus te. RV 589
Domine Deus. RV 589
Domine Deus, Agnus Dei. RV 589
Qui tollis. RV 588
Qui sedes. RV 588
Quoniam tu solus sanctus. RV 589

¿Quiéres ser amigx del festival Sulayr?

Hazte amigx del festival para tener ventajas exclusivas y contribuir a mejorar el festival.

MÁS INFORMACIÓN