“Pampaneira, es una joya viva, un lugar maravilloso con mucha historia en sus callejuelas y tinaos, que atesora una forma de vida tierna y cercana”

Luna Moriana en Pampaneira

Luna Moriana en Pampaneira

Luna Moriana en Pampaneira

Luna Moriana es una artista sevillana que reside en Granada desde hace ocho años. Desde hace un par de años, cuando volvió a recitar y a participar en Slams de poesía aquí en Granada, no ha parado de escribir, organizar y presentar recitales por Granada. Este año será la pregonera del Festival Sulayr una idea que le maravilló desde que se la propusieron ya que asegura que presentar “la dulzura poética que tiene tanto la intención del festival como la gente que habita y forma parte de Pampaneira, da sentido a mis palabras y me da fuerza para crear nuevos tejidos poéticos e historias.

Háblanos de tu trayectoria profesional

Me resulta divertida esta pregunta, porque mi trayectoria profesional siempre ha estado vinculada a la creación artística. Desde pequeña me he centrado mucho en el arte, en el dibujo, la pintura y por supuesto la poesía. Realicé la carrera de Bellas Artes en Sevilla, y fue en esa época de mi vida cuando comencé a realizar performances y a soltar mis palabras en la calle, en exposiciones y recitales de poesía como «Actos poéticos». Además, he participado durante estos años en revistas de arte como «El Respirador» (Sevilla), la revista del Reina Sofía (Madrid) y actualmente formo parte de «La Revistica» en Granada.

Al llegar hasta aquí realicé un doble máster en la Facultad de Bellas artes y Educación secundaria, y ahí tuve el placer de encontrar lo pedagógico del arte gráfico y la expresión… Es mágico como las diferentes facetas de la vida se unen para ser creativas juntas.

Hace un par de años volví a recitar y a participar en Slams de poesía aquí en Granada. Desde entonces no he parado de escribir, organizar y presentar recitales por Granada.

Hace unos meses tuve el gusto de sacar mi primera autoedición de poezía con asento andalú «To esto era campo», que se vende en diferentes puntos de la ciudad.

Actualmente estoy realizando mi segunda autoedición de textos, ilustraciones y poesía propia. Estoy muy entusiasmada… Iré desvelando novedades.

Luna Moriana Festival Sulayr

¿Qué relación tiene con el festival Sulayr?

Si un concepto global aúna mi trayectoria artística es la cotidianidad y la aportación de la gente llana al mundo. Sería impensable para mí contemplar una realidad sin folclore y poesía.

Defiendo por encima de la ficción la magia que existe en la realidad, esta está cargada de licencias poéticas.

Cuando me propusieron dar el pregón me maravilló la idea, pues presentar la dulzura poética que tiene tanto la intención del festival como la gente que habita y forma parte de Pampaneira,

da sentido a mis palabras y me da fuerza para crear nuevos tejidos poéticos e historias.

¿Qué función vas a desempeñar la actual edición?

Mi función en esta edición va a ser acercar la poesía a todas las generaciones del festival, quiero comunicar tanto a esa gente que lleva años en la Alpujarra como para las jóvenes promesas que van a disfrutar del festival. En resumen, quiero empaparme de experiencias y acercar a las personas a la poesía.

¿Cuáles son las sensaciones que te transmite este evento tanto por el lugar en el que se celebra como la programación que tiene y el público que congrega?

Me da muy buenas vibraciones Pampaneira, es una joya viva, un lugar maravilloso con mucha historia en sus callejuelas y tinaos, que atesora una forma de vida tierna y cercana.

Eso ya me resulta muy atractivo, si además somos conscientes de la cantidad de artistas y creadores que se van a congregar en este lugar, los habitantes y visitantes que se sienten atraídos por la naturaleza, el arte y el folclore… siento que va a ser una experiencia inolvidable, enriquecedora para todas nosotras. Y que por tanto la magia va a ser el plato principal estos días en el festival sin duda alguna.