Los Djs en la 9ª edición del Festival Sulayr

Mayo Deva

Las figuras del DJ y del loop-maker tienen un poder simbólico y performativo dentro del festival. Primero, la conjunción de la música electrónica con otras músicas más tradicionales, que creemos que representan la riqueza cultural a la que aspira el proyecto Sulayr. Las distintas identidades, formas de sentir, formas de moverse y maneras de proponer el trabajo a través de los mixes de DJs invitan al público a que viva una experiencia multimodal y dinámica. Segundo, una forma de creación donde lo central es la mesa DJ y el loop station, es decir, tecnologías y formas musicales particulares donde lo instrumental puede estar ya grabado y por tanto desatar otras formas de experimentación musical: con los remixes, las producciones, los paisajes sonoros, las cadenas de efectos, etcétera. Tercero, las DJs y loopers, son representantes por excelencia de la cultura del baile y, por tanto, de otra forma de vivir la experiencia musical, muy diferente del concierto, más asociado tan solo a los oídos y no al cuerpo en su totalidad.
Como representantes de esta forma creativa tendremos a los siguientes artistas: a DJ Romex, quien ofrece un setlist que viaja por los colores andalusíes, africanos, andinos y asiáticos hasta la electrónica de club como el reggae DUB, techno y folktrónica. Por la parte de percusión y paisaje sonoro, destacamos a la murciana Rocío Palao alias Nature Loop y a la italiana asentada en Granada, ILaria Degradi. La primera enfoca su proyecto en la hibridación de la percusión con los sonidos naturales a través de la loop station. A partir de la improvisación en directo, transforma los sonidos mencionados amalgamándolos y creando un continuo que intuimos que no nos dejará indiferentes. ILaria Degradi realiza grabaciones de campo, como las llevadas a cabo con las mujeres de Pampaneira, que ya nos mostró el año pasado, así como muchos otros paisajes sonoros procedentes del medio natural para combinarlos en directo con sintetizadores y otras herramientas digitales. Por último, Mayo Deva combina sus habilidades como saxofonista, beatboxer y guitarrista para introducirnos en un viaje de loops en directo de distintos géneros como el jazz, funk y músicas urbanas experimentales.

Miguel Ángel Bonilla Rodilla. Musicólogo