Kala Mandir es una compañía que fusiona la danza clásica india kathak con la música hindustani, creando una experiencia escénica que trasciende fronteras culturales. Fundada en 2004 por Beatriz Crespo, la compañía ha colaborado estrechamente con la escuela Kalatharangani en Kerala, India, con el objetivo de promover y difundir la danza clásica india en España y otros países.
La danza kathak, originaria del norte de la India, se caracteriza por su narrativa a través del movimiento, la expresividad facial y el uso de mudras (gestos con las manos). Esta forma de danza ha evolucionado a lo largo de los siglos, incorporando influencias de las cortes mogoles y fusionándose con otras tradiciones artísticas. En el contexto de Kala Mandir, el kathak se interpreta con una profunda conexión espiritual y devocional, utilizando los pies con cascabeles (ghungroos) para marcar patrones rítmicos complejos que acompañan al tabla, instrumento de percusión de gran sutileza y riqueza tímbrica.
La compañía ha presentado diversos espectáculos que exploran la intersección entre la tradición india y otras culturas. Obras como «Namaste», «Gaia», «Salamat», «Indra», «Dhamar» y «Durga» han sido representadas en festivales de renombre en India, España, Francia, Italia, Portugal y Brasil. Cada una de estas creaciones ha sido una oportunidad para investigar y experimentar con diferentes estilos y tradiciones, siempre manteniendo la esencia del kathak como vehículo de expresión y conexión espiritual.
Además de su labor escénica, Kala Mandir ha desarrollado una intensa actividad pedagógica, impartiendo talleres y cursos en diversos países, incluyendo España, Perú, Irlanda, Portugal y Brasil, así como en varias ciudades de India. Esta labor educativa busca transmitir el conocimiento y la belleza de la danza clásica india a nuevas generaciones, fomentando el entendimiento intercultural y la apreciación por las artes tradicionales.
Kala Mandir no solo ofrece una propuesta artística de alta calidad, sino que también promueve la danza como una herramienta de transformación personal y colectiva, invitando al público a sumergirse en una experiencia sensorial y espiritual única.
05-07-2025 / 17:30
Iglesia
Elena Botica – voz, armonio, tanpura
Beatriz Crespo – danza kathak, recitacion
Eduardo Lastra – tabla, voz
Hazte amigx del festival para tener ventajas exclusivas y contribuir a mejorar el festival.
MÁS INFORMACIÓN