Voces del Sulayr 2025. Inés Guardia, Camaleomima. El arte de decir sin decir

Inés Guardia. Foto Susana Girón

En medio del bullicio, Inés Guardia aparece como un susurro que lo dice todo. Con su cuerpo como único instrumento y sin pronunciar una sola palabra, esta artista originaria de Huesca —y profundamente arraigada en la Alpujarra granadina— nos propone una pausa, un silencio que habla.

Formada en la tradición del mimo corporal dramático de maestros como Marcel Marceau o Étienne Decroux, Inés ha recorrido un camino escénico que se adentra también en el mundo audiovisual, siempre con una mirada crítica y social que cala en lo más hondo. En su propuesta para el Festival Sulayr, reflexiona sobre la alienación digital que sufrimos en la era de las pantallas. A través de una coreografía de gestos precisos, nos enfrenta —sin juicio, pero sin rodeos— a nuestras propias rutinas conectadas, a ese desplazamiento constante del aquí y el ahora.

Su obra no solo se ve: se siente en el cuerpo. Es un espejo donde reconocerse, una llamada a estar presentes, a vivir con plenitud más allá de las notificaciones y las distracciones.

Inés Guardia viene a recordarnos que, a veces, el silencio puede ser el grito más necesario.

Síguenos para conocer las Voces del Sulayr 2025

Te esperamos en Pampaneira del 3 al 6 de julio donde música y montaña se susurran.

Pampaneira · Festival Sulayr 2025, Música en los tinaos.

Inés Guardia (Camaleomima) 4/7/2025, 13:30 horas, Museo. Entrada libre, hasta completar aforo