Manu estaba convencido de que iba a ser dibujante de cómics, hasta que diferentes casualidades de la vida lo llevaron a acercarse progresivamente a la animación y teatro de calle…y él, se dejó llevar.
Así comenzó a experimentar el lenguaje del arte callejero, su estructura, el dominio del espacio, la interacción con el público, los tiempos, el uso de la casuística de lo que acontece en el entorno, en el instante.
Actuó en diferentes compañías como Zacatraca, Creativo Imprevisible, Trotamundos, Animasur, donde fue adquiriendo nuevas técnicas y recursos.
Unido a ello, disfrutaba cuando veía espectáculos circenses callejeros en su ciudad, Jaén, donde algunas actuaciones de calle fueron marcando su futuro con artistas como la Cia. Carambola, Antolío o Paco Pacolmo, que le fueron abriendo un mundo nuevo, lleno de posibilidades, donde fascinado por lo que le transmitían y arropado por su afición a los malabares le animó a salir a la calle a probar.
Siguiendo el método de ensayo – error, de forma casi autodidacta y en interacción con otros artistas, fue aprendiendo de las reacciones del público y analizando lo que acontecía en sus actuaciones, y así empezó a dar forma a sus primeros espectáculos. A partir de aquí la calle se convierte en su laboratorio de creación, en su sala de ensayo, en su escuela…
Formó parte de La Mona y el Boquerón, un espacio experimental de circo y teatro en Granada donde se gestaron muchos de sus números.
Más adelante creó “Como una cabra”, parodia del clásico espectáculo de la cabra, en el que su personaje se va definiendo cada vez más y empieza a tomar mayor presencia sobre la técnica circense.
En esa progresión comienza a trabajar junto a Emmanuelle Chateaux con el que crea el Circo Badaboum, un proyecto en el que abandona la palabra apostando por el lenguaje gestual.
Más tarde, alimentado por esta última experiencia, se lanzó a profundizar en la comunicación no verbal formándome en la técnica de mimo en la Escuela Internacional de Circo y Teatro CAU de Granada, con Manolo Carambolas.
Posteriormente recupera la cuerda floja, una disciplina con la que había flirteado años atrás, recibiendo formación con Víctor Sánchez (Circovito). Fruto de ese trabajo nace el espectáculo TeAcuerdas?, un show lleno de las excentricidades y los delirios de un personaje que, ya bien asentado, se permite una alta dosis de interacción con el público e improvisación. Dicho espectáculo tiene una fructífera gira por España, Francia y Alemania llegando a ganar el Primer Premio del VII Trebu Festival.
A partir de ahí, el personaje queda totalmente definido y permite mayores elementos de experimentación e indagación en el momento de la creación, que como los puros artistas callejeros se desarrolla tanto en sala de ensayo como en el propio espacio público. Los números son creados y puestos en interacción con el espectador en el mismo proceso creativo, sin miedo, entendiendo la interacción como una necesidad, como un elemento fundamental.
04-07-2025 / 13:00
Plaza de la Libertad. Escenario principal
04-07-2025 / 19:00
La Policarpa
04-07-2025 / 22:30
Plaza de la Libertad. Escenario principal
Manu Sinkeli
Hazte amigx del festival para tener ventajas exclusivas y contribuir a mejorar el festival.
MÁS INFORMACIÓN